Skip to main content

¿Cuál es la diferencia entre calefón y termotanque? Elegí el ideal con esta guía

Cuando llega el momento de renovar o instalar un sistema de agua caliente en el hogar, muchos usuarios se encuentran ante la duda sobre la diferencia entre calefón y termotanque, dos alternativas populares con características bien distintivas. Esta decisión es fundamental ya que afectará no solo tu experiencia diaria con el agua caliente, sino también el consumo energético y los costos asociados a largo plazo en tu hogar.

En esta guía completa analizaremos en detalle estos dos sistemas, explorando sus mecanismos de funcionamiento, ventajas, desventajas y factores clave para tomar la mejor decisión. Comprender las particularidades de cada sistema te permitirá seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades específicas, considerando el tamaño de tu hogar y tus hábitos de consumo. En Naldo te ofrecemos las mejores opciones en ambos sistemas para garantizar el máximo confort en tu vida cotidiana.

¿Qué es un calefón y cómo funciona?

El calefón es un dispositivo diseñado para calentar agua de manera instantánea a medida que esta fluye a través del sistema. A diferencia de otros sistemas que almacenan agua caliente, el calefón activa su mecanismo de calentamiento únicamente cuando detecta el flujo de agua al abrir una canilla o ducha. Esto lo convierte en una solución eficiente energéticamente, ya que solo consume recursos cuando realmente necesitamos agua caliente.

Tipos de calefones más comunes

Entre los calefones disponibles en el mercado argentino, los modelos a gas (natural o envasado) son los más populares debido a su eficiencia y menor costo operativo. Los calefones a gas se dividen principalmente en dos categorías: los de tiro natural, que aprovechan la convección natural para la eliminación de gases, y los de tiro balanceado, que utilizan un sistema cerrado de ventilación. Estos últimos son más seguros ya que evitan el riesgo de emanaciones de monóxido de carbono al interior del ambiente, siendo especialmente recomendados para espacios cerrados o con poca ventilación.

Por otro lado, los calefones eléctricos han ganado popularidad en los últimos años, especialmente en viviendas sin acceso a gas natural. Estos modelos funcionan mediante resistencias eléctricas que calientan el agua instantáneamente, ofreciendo una instalación más sencilla y eliminando la necesidad de ventilación para gases de combustión. Aunque su costo operativo suele ser mayor que los modelos a gas, representan una alternativa práctica en determinadas circunstancias, como departamentos pequeños o instalaciones temporales donde la seguridad y facilidad de instalación son prioritarias.

Ventajas y desventajas de usar calefón

Entre las principales ventajas de optar por un calefón, destaca su capacidad para proporcionar agua caliente de forma continua e ilimitada, evitando situaciones donde el agua caliente se agota durante duchas prolongadas o cuando varios integrantes del hogar la utilizan en sucesión. Esta característica resulta particularmente valiosa en familias numerosas donde la demanda de agua caliente puede ser alta y constante en determinados momentos del día.

Sin embargo, los calefones también presentan algunas desventajas que deben considerarse. La principal limitación es su capacidad para mantener una temperatura constante cuando varios puntos de agua caliente funcionan simultáneamente, pudiendo experimentarse fluctuaciones si se superan los límites de caudal del equipo. Además, requieren una presión mínima de agua para funcionar correctamente, lo que puede ser problemático en zonas con baja presión. En términos de instalación, los modelos a gas necesitan un sistema adecuado de ventilación y evacuación de gases, lo que puede complicar o encarecer la instalación en determinados espacios.

¿Qué es un termotanque y cómo funciona?

El termotanque es un sistema de calentamiento de agua que, a diferencia del calefón, funciona mediante el almacenamiento previo de agua caliente en un tanque aislado térmicamente. Su principio de funcionamiento se basa en calentar un volumen determinado de agua y mantenerlo a temperatura constante para su uso posterior, utilizando un termostato que controla el sistema de calentamiento. Esto permite disponer de agua caliente de manera inmediata al abrir la canilla.

Tipos de termotanques disponibles en el mercado

En el mercado argentino podemos encontrar principalmente dos tipos de termotanques según su fuente de energía: a gas y eléctricos. Los termotanques a gas utilizan un quemador ubicado en la parte inferior del tanque para calentar el agua, siendo más económicos en su operación diaria gracias al menor costo del gas natural comparado con la electricidad. Estos modelos requieren una conexión a la red de gas y un sistema de ventilación para la evacuación de gases de combustión, lo que debe considerarse en la planificación de la instalación.

Por su parte, los termotanques eléctricos han evolucionado significativamente, ofreciendo modelos altamente eficientes y de fácil instalación. Estos equipos utilizan resistencias eléctricas sumergidas en el agua del tanque para elevar su temperatura, controladas por un termostato que mantiene constante la temperatura seleccionada por el usuario. Una ventaja importante de los termotanques eléctricos es su versatilidad de instalación, ya que no requieren ventilación y pueden ubicarse en espacios reducidos como alacenas o entretechos. Los modelos más avanzados incorporan funciones programables que permiten optimizar el consumo energético adaptándose a los horarios de mayor uso.

Ventajas y desventajas de usar termotanque

Entre las principales ventajas del termotanque, destaca su capacidad para mantener una temperatura constante y estable del agua caliente, independientemente de la cantidad de canillas o duchas que se utilicen simultáneamente en el hogar. Esta característica resulta especialmente valiosa en viviendas donde varios miembros de la familia pueden requerir agua caliente al mismo tiempo. Además, los termotanques no requieren una presión mínima de agua para funcionar correctamente, lo que los hace ideales para zonas con problemas de presión.

Sin embargo, es importante considerar también las limitaciones de este sistema. La principal desventaja del termotanque es la capacidad limitada de agua caliente disponible, que una vez agotada requiere tiempo para recuperarse mientras el sistema calienta nuevamente el volumen completo de agua. Esta característica puede resultar problemática en hogares con alta demanda de agua caliente en períodos concentrados. Otro factor a considerar es el consumo energético constante para mantener el agua a la temperatura programada, incluso en períodos donde no se utiliza, aunque los modelos actuales han mejorado significativamente su aislamiento térmico para minimizar este efecto.

Diferencia entre calefón y termotanque: comparación clave

La principal diferencia entre calefón y termotanque radica en su método de funcionamiento: mientras el calefón calienta el agua de manera instantánea solo cuando se necesita, el termotanque mantiene un volumen de agua constantemente caliente. Esta diferencia fundamental en el principio de operación determina las ventajas y desventajas de cada sistema, afectando aspectos como la disponibilidad de agua caliente y el consumo energético. A continuación, analizaremos las principales diferencias que te ayudarán a tomar una decisión informada.

Consumo energético

En términos de eficiencia energética, estos dos sistemas funcionan de manera muy distinta. Los calefones generalmente presentan un consumo energético más eficiente, ya que solo utilizan energía cuando realmente se requiere agua caliente, evitando el gasto constante para mantener un volumen de agua a temperatura elevada. Esta característica puede representar un ahorro significativo en la factura de gas o electricidad, especialmente en hogares con consumo moderado o irregular de agua caliente.

Por otro lado, los termotanques tienen un patrón de consumo diferente. Aunque requieren energía de forma intermitente para mantener la temperatura del agua almacenada, el aislamiento térmico de los modelos actuales ha mejorado considerablemente, reduciendo las pérdidas de calor y optimizando el consumo energético. Los termotanques eléctricos modernos ofrecen opciones de programación que permiten calentar el agua en horarios específicos, aprovechando tarifas reducidas en determinadas franjas horarias. Sin embargo, en general, el consumo energético total de un termotanque suele ser mayor que el de un calefón para el mismo volumen de agua caliente utilizada.

Capacidad y tipo de uso

La capacidad es otro factor determinante en la diferencia entre calefón y termotanque. Los calefones se clasifican por su caudal, medido en litros por minuto, que determina la cantidad de agua que pueden calentar simultáneamente, siendo habituales en el mercado modelos que van desde 8 hasta 14 litros por minuto. Esta capacidad debe seleccionarse considerando la cantidad de puntos de agua caliente que podrían funcionar al mismo tiempo en la vivienda, como duchas, lavabos o lavavajillas.

En contraste, los termotanques se clasifican según el volumen de agua que pueden almacenar, con modelos domésticos que van típicamente desde 30 hasta 120 litros. La elección de la capacidad adecuada depende principalmente del número de personas en el hogar y los hábitos de consumo, considerando que un termotanque de 50 litros puede proporcionar aproximadamente dos duchas consecutivas antes de necesitar tiempo para recuperar la temperatura. Para familias numerosas, se recomiendan equipos de mayor capacidad que garanticen el suministro suficiente durante los períodos de mayor demanda.

Velocidad de calentamiento del agua

La velocidad de calentamiento representa una diferencia crucial entre calefón y termotanque que impacta directamente en la experiencia de uso. El calefón proporciona agua caliente de forma casi instantánea una vez que se estabiliza el flujo, con un breve período inicial de pocos segundos donde el agua sale fría mientras el sistema se activa y alcanza la temperatura programada. Esta característica resulta conveniente para usos puntuales y evita el desperdicio de agua que implica esperar a que llegue caliente desde un tanque distante.

Por su parte, el termotanque ofrece agua caliente inmediata al abrir la canilla, sin tiempo de espera para el calentamiento. Sin embargo, una vez agotada la reserva de agua caliente almacenada, el sistema requiere un tiempo considerable para recuperar la temperatura, que puede variar entre 20 y 40 minutos dependiendo de la potencia del equipo y la temperatura inicial del agua. Esta limitación debe considerarse especialmente en hogares con alta demanda de agua caliente en períodos concentrados, como las primeras horas de la mañana, donde podría ser necesario programar los horarios de ducha para evitar quedarse sin agua caliente.

Requerimientos de instalación y mantenimiento

Los requisitos de instalación presentan diferencias significativas entre ambos sistemas. Los calefones a gas requieren una instalación más compleja que incluye la conexión a la red de gas, un sistema adecuado de ventilación para la evacuación de gases de combustión y, en muchos casos, una presión mínima de agua para funcionar correctamente. Estos factores pueden limitar las opciones de ubicación del equipo y, en algunos casos, requerir modificaciones en la infraestructura existente.

En contraste, los termotanques ofrecen mayor flexibilidad de instalación, especialmente los modelos eléctricos. Estos equipos no requieren ventilación externa y pueden ubicarse en espacios reducidos como armarios o entretechos, necesitando únicamente conexión a la red eléctrica y al sistema de agua. En cuanto al mantenimiento, ambos sistemas requieren revisiones periódicas, aunque los termotanques suelen necesitar mayor atención debido a la acumulación de sedimentos en el tanque y el eventual reemplazo del ánodo de magnesio que protege contra la corrosión, una consideración importante al evaluar la diferencia entre calefón y termotanque.

¿Cuál conviene más según el tipo de hogar?

La elección entre calefón y termotanque debe basarse en las características específicas de cada hogar y los hábitos de consumo de sus habitantes. No existe una respuesta única sobre qué sistema es mejor, ya que cada uno es más adecuado para diferentes situaciones dependiendo del tamaño de la vivienda y los patrones de uso. A continuación, exploramos algunas situaciones típicas y recomendaciones específicas.

Hogares pequeños vs. hogares con varias personas

En viviendas pequeñas como departamentos con uno o dos habitantes, las diferencias entre calefón y termotanque tienden a favorecer distintas opciones según las prioridades. Para departamentos con espacio limitado y bajo consumo de agua caliente, un calefón eléctrico o un termotanque compacto pueden ser soluciones ideales, ocupando mínimo espacio y proporcionando el agua caliente necesaria sin complicaciones de instalación. La decisión final dependerá principalmente del patrón de uso: si las duchas son cortas y espaciadas, el calefón representa la opción más eficiente energéticamente.

Para hogares más grandes con varias personas, la elección requiere un análisis más detallado de los hábitos familiares. En viviendas donde múltiples integrantes necesitan ducharse en un período concentrado de tiempo, un termotanque de capacidad adecuada garantiza temperatura estable para todos, mientras que en familias con horarios escalonados, un calefón potente podría ofrecer mayor eficiencia y agua caliente ilimitada. También debe considerarse la simultaneidad de uso: si es habitual que se utilicen varias duchas o griferías al mismo tiempo, el termotanque mantiene mejor la estabilidad en la temperatura.

Uso puntual vs. uso intensivo de agua caliente

Los patrones de consumo influyen significativamente en la conveniencia de cada sistema. Para hogares con uso puntual y moderado de agua caliente, donde las duchas son breves y espaciadas a lo largo del día, el calefón representa la opción más eficiente, calentando agua solo cuando es necesario y evitando el consumo constante para mantener un depósito a temperatura. duce en un ahorro energético considerable a largo plazo.

Por el contrario, en situaciones de uso intensivo donde se requiere gran volumen de agua caliente en períodos cortos, el termotanque puede resultar más conveniente. En hogares donde las duchas son largas o donde se utiliza agua caliente para múltiples propósitos simultáneamente, como lavavajillas, lavarropas y duchas, un termotanque de capacidad adecuada garantiza un suministro estable sin variaciones de temperatura. Para estos casos, los termotanques de alta recuperación, que calientan rápidamente el volumen completo, representan una solución óptima aunque con mayor inversión inicial.

¿Qué tener en cuenta al elegir entre calefón o termotanque?

Al momento de tomar la decisión final sobre qué sistema instalar, es fundamental considerar varios factores adicionales. La elección debe contemplar aspectos económicos como la inversión inicial y los costos operativos a largo plazo, así como consideraciones prácticas relacionadas con el espacio disponible y el tipo de energía. La disponibilidad de servicios en tu zona también puede influir significativamente en la decisión.

Presupuesto inicial y gasto mensual

El factor económico juega un papel fundamental en la decisión entre estos sistemas. En términos de inversión inicial, los calefones generalmente tienen un costo de adquisición menor que los termotanques de calidad comparable, aunque los requisitos de instalación más complejos pueden equilibrar parcialmente esta diferencia cuando se considera el costo total implementado. Es importante contemplar no solo el precio del equipo sino también los gastos de instalación, que varían según el tipo de sistema y las características de la vivienda.

En cuanto al costo operativo a largo plazo, la diferencia entre calefón y termotanque puede ser significativa dependiendo de los hábitos de consumo. Los calefones suelen ofrecer mayor eficiencia energética para consumos moderados, mientras que los termotanques modernos con buen aislamiento minimizan las pérdidas térmicas, reduciendo el impacto económico de mantener el agua caliente constantemente. El tipo de energía utilizada (gas natural, gas envasado o electricidad) también influye decisivamente en el costo operativo mensual, siendo generalmente el gas natural la opción más económica en Argentina cuando está disponible.

Espacio disponible y tipo de conexión (gas o eléctrica)

Las limitaciones de espacio y la disponibilidad de conexiones influyen significativamente en la viabilidad de cada opción. Los calefones, especialmente los modelos más compactos, requieren menos espacio de instalación que los termotanques, pudiendo ubicarse en paredes exteriores o nichos específicos, mientras que los termotanques necesitan un área dedicada proporcional a su capacidad. Esta diferencia entre calefón y termotanque puede ser determinante en viviendas pequeñas o con limitaciones estructurales.

El tipo de energía disponible en la vivienda también condiciona la elección. En zonas con acceso a gas natural, tanto los calefones como los termotanques a gas representan opciones económicamente viables, mientras que en áreas sin esta facilidad, las versiones eléctricas modernas ofrecen buena eficiencia con instalación más sencilla. Los modelos eléctricos han evolucionado notablemente, incorporando funciones inteligentes como programación horaria y control preciso de temperatura que optimizan su rendimiento, compensando parcialmente el mayor costo operativo de la electricidad frente al gas natural.

Modelos recomendados de calefones y termotanques en Naldo

En Naldo encontrarás una selección de los mejores calefones y termotanques del mercado, con opciones que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. Nuestro catálogo incluye modelos de marcas reconocidas que incorporan las últimas tecnologías en eficiencia energética, seguridad y confort para tu hogar. Te invitamos a explorar nuestra completa sección de calefones y termotanques.

Ahora que sabés la diferencia entre calefón y termotanque, es el momento de que elijas el tuyo.  Entre nuestras recomendaciones destacadas se encuentra el termotanque Señorial Eléctrico 50 lts, ideal para familias pequeñas, y el calefón Volcán 14l, perfecto para hogares con mayor demanda de agua caliente simultánea. Estos equipos combinan tecnología de vanguardia con precios competitivos, ofreciendo la mejor relación calidad-precio del mercado para tus necesidades de agua caliente. ¡Encontrá el sistema ideal de agua caliente en Naldo y aprovechá nuestras promociones!